Inici » Noticias » Barreras acústicas con placas de plástico

NOTICIAS

Barreras acústicas con placas de plástico

Las placas de plástico NUDEC PMMA, en grosores de 15 a 20 mm, ofrecen un aislamiento acústico excepcional, que se suma a la excelente calidad óptica y su gran estabilidad a la intemperie, por lo que sus propiedades se mantienen casi inalterables. Un argumento más: es totalmente reciclable. La principal función de las barreras acústicas es impedir la transmisión de ruido de un lado al otro de las mismas. En general, las pantallas se disponen alrededor de la fuente contaminante, evitando, así, que el ruido llegue a núcleos de población. Además de regirse por el coeficiente de absorción sonora del material, los proyectos de insonorización tienen cada día más en cuenta la adaptación de estos en el paisaje urbano que les rodea, y el plástico se convierte en el material idóneo. En los últimos años son frecuentes los proyectos urbanos destinados a proteger a la población de la contaminación acústica, bien provenga de polígonos industriales o de vías de transporte, tanto sean carreteras o autopistas como vías ferroviarias.          

Pantallas acústicas: el montaje y los certificados

Las placas de plástico son una solución excelente para limitar la propagación de contaminación acústica. Aun así, un apropiado diseño y la correcta colocación del dispositivo antirruido conlleva tener en cuenta ciertos factores: la presión dinámica del viento, la dilatación-contracción del material, la determinación de la flecha, etc. En tramos extensos de pantallas acústicas opacas (vegetales, de hormigón o metálicas), el conductor puede sufrir una mayor sensación de monotonía. Para atenuar esa impresión y mejorar su experiencia, la solución es intercalar placas de plástico transparente. Las condiciones de estabilidad y resistencia mecánica exigen el uso de placas de plástico con un grosor mínimo de 15 mm, hecho que aporta a la pantalla acústica una masa superficial (kg/m2) óptima que certifica un valor de aislamiento acústico a los ruidos aéreos superior a 25 dB (A). En el caso de NUDEC PMMA 15-20 mm este valor es de 32-33 dB.

Montaje de placas NUDEC PMMA como barreras acústicas

Es muy importante cuidar el sistema de fijación de las planchas a la estructura soporte (generalmente mediante perfiles de acero normalizados IPE, HEB,…). El anclaje debe permitir la dilatación y la contracción térmica, asegurando el sellado acústico de las juntas. Es necesario respetar los movimientos de dilatación-contracción del material. La plancha de plástico debe estar sujetada firmemente pero no bloqueada, de manera que permita su movimiento de dilatación y contracción. El coeficiente de expansión térmica lineal es de 7 x 10-5 . oC-1, muy superior al de los metales que suelen utilizarse para los marcos (acero laminado). La gran mayoría de materiales están sometidos a cambios dimensionales de dilatación o contracción en función de cambios de temperatura y humedad. Perfil H barrera acústica                Por esta razón se deben emplear juntas de dilatación, dispositivos que permiten un movimiento relativo entre dos partes de la estructura. Las juntas de dilatación utilizadas deben ser de un material compatible con el PMMA y con los perfiles.

Certificación europea y ensayos realizados

Las placas de plástico NUDEC PMMA de espesores 15 y 20 mm cumplen con los requisitos de la Directiva europea 89/106/EEC en lo referente a la norma EN 14388 (Dispositivos reductores de ruido de tráfico en carreteras). Ensayos realizados:

·EN 14388. Dispositivos reductores de ruido de tráfico en carreteras.

·EN 1793-2. Dispositivos reductores de ruido de tráfico en carreteras.

Parte 2: Características intrínsecas relativas al aislamiento al ruido aéreo

·EN 1794-1. Dispositivos reductores de ruido de tráfico en carreteras.

Comportamiento no acústico.

Parte 1: Comportamiento mecánico y requisitos de estabilidad:

Anexo A: Carga de viento y carga estática.

Anexo B: Peso propio.

Anexo C: Impacto de piedras.

Anexo E: Cargas dinámicas ocasionadas por la retirada de la nieve

·EN 1794-2. Dispositivos reductores de ruido de tráfico en carreteras.

Comportamiento no acústico.

Parte 2: Requisitos en relación con la seguridad general y el medio ambiente:

Anexo B: Riesgo de caída de trozos desprendidos.

Anexo E: Reflexión de la luz.

Comparte esta notícia