Preguntas sobre placas de plástico
En NUDEC somos expertos en la fabricación de láminas de plástico
Si tiene alguna duda sobre nuestras soluciones en plástico, el proceso de fabricación o la aplicación de nuestros productos, envíe su pregunta al Departamento de I+D+i.
El NUDEC PET tiene un pH ligeramente inferior a 7 (de 6,4), lo que significa que es ligeramente ácido.
El radio mínimo de curvado en frío es de 150 veces el espesor (para una placa de 3mm el radio mínimo será de 450mm), aunque no se recomienda curvar en frío placas de espesores superiores a 3mm.
El NUDEC PET puede termoformarse correctamente aunque, como en todos los termoformados, el grueso de la placa disminuirá. Si el termoformado es uniforme, es decir, toda la placa aumenta uniformemente en altura (tipo burbuja), el efecto de disminución de grueso será uniforme y la placa no presentará puntos críticos.
Se considera suficiente para proteger del exterior capas activadas de 50 μm. Sin embargo, se realizan capas de hasta 80 μm para el termoformado (estiraje de la capa). Por tanto, siempre que la reducción del espesor sea menor a 1,5 veces el espesor inicial, la placa estará protegida correctamente (por ejemplo: el espesor de una placa de NUDEC PETG de 3mm puede reducirse hasta los 2mm aproximadamente y seguir protegida de los rayos UV).
Nuestras placas pueden ser impresas, pintadas y lacadas fácilmente por una amplia gama de productos. Se aconseja consultar con el proveedor de la pintura para garantizar que todos los disolventes que contienen las lacas o barnices no ataquen las placas. Para quitar la suciedad o partículas sin arañar la superficie, usar suaves telas o paños húmedos.
Sí, NUDEC PMMA cristal es apto para el contacto con alimentos.
Nuestro NUDEC SANuv tiene una garantía ante el envejecimiento de 10 años como regla general, aunque dependerá de la zona geográfica donde se coloque el producto.
Una vez colocadas las placas de NUDEC PS y para asegurar un buen mantenimiento, éstas deben limpiarse con una solución de detergente neutro y agua. Para ello, limpiar y secar siempre con un paño suave ejerciendo muy poca presión. No utilizar ningún tipo de limpiador ni productos agresivos como alcohol, lejías, disolventes ni estropajos.
Es la luz que pasa a través de la placa.
La extrusión consiste en moldear productos de manera continua, ya que el material es empujado por un tornillo sin fin a través de un cilindro que acaba en una boquilla, lo que produce una tira de longitud indefinida y un espesor constante. Por el contrario, la colada consiste en el vertido del material plástico en estado líquido dentro de un molde, donde fragua y se solidifica, produciendo una placa de mayor peso molecular pero con un espesor no uniforme (no es igual el espesor de los extremos que el del centro de la placa).
Nuestras placas de poliestireno resisten muy bien la luz visible, pero no son resistentes a la luz ultravioleta a largo plazo. A pesar de que la luz de los tubos fluorescentes emite una pequeña cantidad de radiación UV, el poliestireno se ha utilizado durante mucho tiempo para este tipo de aplicaciones. Para evitar que se degrade más rápido de lo normal, debe tenerse en cuenta la localización de la placa y los productos de limpieza utilizados, ya que pueden degradar más rápidamente la placa de NUDEC PS.
Con el fin de retrasar el amarilleamiento del material al estar expuesto a la luz de tubos fluorescentes, podría utilizarse NUDEC PS Ópalo con protección UV, hecho que no implica que el NUDEC PS pueda utilizarse en el exterior o que se pueda garantizar que el color se mantendrá constante a lo largo de la vida útil de la placa.
Los 3 materiales son adecuados para el uso en iluminación, aunque el NUDEC PC y el NUDEC PS deberían llevar protección UV a fin de evitar que se degradara demasiado rápido. De los 3 polímeros, el más ignífugo es el NUDEC PCuv (el NUDEC PS y el NUDEC PMMA tienen una mala clasificación al fuego).
La manera de eliminar la carga electrostática es limpiarlo, antes de utilizarlo, con una pistola de aire estático. En caso de que el film de protección sea adhesivo puede haber más carga electrostática al retirarlo, pero eso debería haberse reducido al pasar al film sin adhesivo.
Tenemos datos que relacionan la frecuencia del sonido con la reducción acústica del PETg, mientras que el PMMA lo podemos analizar en función del espesor de la placa.
Frecuencia | 125 Hz | 200 Hz | 315 Hz | 400 Hz | 500 Hz | 800 Hz | 1000 Hz | 1600 Hz | 2000 Hz | 3150 Hz | 4000 Hz |
NUDEC PETg | 9 dB | 14 dB | 17 dB | 18 dB | 20 dB | 23 dB | 24 dB | 28 dB | 30 dB | 33 dB | 35 dB |
Espesor PMMA | Reducción acústica |
4,0 mm | 26 dB |
6,0 mm | 30 dB |
10,0 mm | 32 dB |
20,0 mm | 35 dB |
Podrían recomendarse todos nuestros polímeros, ya que ninguno ellos es conductor eléctrico. Así mismo, deben tenerse en cuenta otras características que pueden influir:
– El NUDEC PMMA es un buen aislante eléctrico con cargas electrostáticas altas.
– En cuanto a la resistencia al fuego, los que presentan mejores clasificaciones son el NUDEC PET y el NUDEC PETG.
– Si se desea que sea resistente al impacto, podría utilizarse el NUDEC PET, el NUDEC PETG y el NUDEC PC, siendo este último el más resistente.
– Si se pretende que resista a los productos químicos, se debe recomendar el NUDEC PET y el NUDEC PETG, ya que son los más resistentes en este aspecto.
– Si debe aguantar temperaturas elevadas, debe tenerse en cuenta que la temperatura máxima de trabajo del NUDEC PET y del NUDEC PETg es de 60 oC, mientras que la del NUDEC PC es de 150 oC.
Por tanto, debe estudiarse otros factores, y en función de las prestaciones y de las especificaciones de la normativa, escoger el producto que se considere más adecuado.
Dado que la temperatura de uso continuo del NUDEC PET es de 60 oC, no es recomendable utilizarlo en el techo de un autobús, ya que pueden darse condiciones (avería del sistema de aire acondicionado, accidente, etc.) en las que se superen esa temperatura. Además, el tipo de unión entre la plancha y el techo puede ser un punto crítico, ya que si se pone la plancha en contacto directo con el perfil, éste actuará como fuente de calor, con lo que en esta zona de contacto el NUDEC PET puede superar los 60 oC y cristalizarse o abombarse. Se deberían estudiar otros materiales que aguanten más la temperatura, como el NUDEC PC, el NUDEC PMMA y el NUDEC SANuv.
Las diferencias más características entre ambos materiales son las siguientes:
– Dado que la densidad del NUDEC PMMA es de 1,20 g·cm-3 y la del NUDEC PS es de 1,05 g·cm-3, para una placa de las mismas dimensiones, la placa de NUDEC PMMA pesará más que la de NUDEC PS.
– NUDEC PMMA tiene mejor resistencia a la tracción, a la flexión y al impacto. También tiene más dureza que el NUDEC PS.
– La resistencia química del NUDEC PMMA es inferior a la del NUDEC PS.
– NUDEC PMMA tiene mayor transparencia (TL = 92 %) frente al NUDEC PS (TL = 89 %).
– NUDEC PS se dilata más de el NUDEC PMMA, ya que el coeficiente de expansión térmica lineal (α) del NUDEC PMMA es menor.
Sí. Como el NUDEC PMMA deja pasar la radiación UV a través de la placa, la placa de NUDEC PS interior puede ser atacada (prácticamente como si la placa de NUDEC PMMA no estuviera).