ISO 50001
Reducimos el impacto ambiental de la fabricación de placas de plástico
La norma ISO 50001 es una certificación internacional que establece los requisitos para la implementación de un sistema de gestión de la energía (SGE) en una organización. Su objetivo es mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental de las actividades de la empresa.
La eficiencia energética es un tema crucial para cualquier empresa que pretenda ser sostenible. En este sentido, la certificación ISO 50001 se ha convertido en un estándar internacionalmente reconocido para la gestión de la energía.
A través de la identificación y control de los aspectos energéticos más relevantes de NUDEC, hemos podido mejorar los procesos productivos y reducir los costes del consumo de energía en la fabricación de placas de plástico mediante el método de la extrusión.
Cómo la implantación de la norma ISO 50001 puede mejorar la eficiencia energética en una empresa de fabricación de placas de plástico
Mejora el desempeño energético de nuestra actividad
La certificación ISO 50001 señala las exigencias necesarias para implementar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de Energía, cuyo enfoque permite a NUDEC conseguir la mejora continua en el desempeño energético.
El desempeño energético, por su parte, comprende una serie de factores elementales: la eficiencia energética, el uso de la energía y su consumo. Y para obtener un desempeño energético óptimo, NUDEC ha implementado multitud de acciones que ahora son medibles y cuantificables gracias a los indicadores (IDEn, Indicadores de Desempeño Energético) y a la línea de base (LdB) fijada en 2019.
Reduce el impacto medioambiental de nuestra fabricación
La norma ISO 50001 ha proporcionado un marco sistemático para la identificación, gestión y mejora de los aspectos energéticos de NUDEC, aún siendo consumidores electrointensivos debido a nuestro consumo anual de electricidad.
A través de la implementación de esta certificación, hemos podido desarrollar un enfoque estructurado para la gestión de la energía, lo que permitirá minimizar el impacto medioambiental (incluyendo las emisiones de gases de efecto invernadero) y reducir los costes de energía sin afectar a la operativa y aumentando la rentabilidad.
Ofrece garantía de buenas prácticas y fiabilidad
Otro de los importantes beneficios que conlleva la implantación de la ISO 50001 en NUDEC es garantizar la medición, la documentación, los informes y la evaluación comparativa del consumo de energía a lo largo de los años. Asimismo, asumir este sistema posibilita aportar una comunicación fiable al mercado sobre los esfuerzos de rendimiento energético que NUDEC está llevando a cabo.
Además, ayuda a cumplir con los requisitos legales relacionados con la gestión de la energía y mejora la reputación de la empresa al mostrar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.
Nuestros pasos en la implantación del SGE
- Creación de un Comité Energético multidepartamental que se responsabiliza del proyecto y es la representación de Dirección General en materia de eficiencia energética.
- Para la implementación de la certificación ISO 50001 es necesario realizar una revisión energética que identifique los patrones de funcionamiento y perfiles de consumo de los principales elementos consumidores (contabilidad energética). Establecimiento de objetivos y metas.
- Esto implica la identificación de los principales aspectos energéticos, como el consumo de energía en la fabricación de placas de plástico, la refrigeración de agua, la climatización, el aire comprimido, la iluminación y los servicios auxiliares.
- Finalmente, se realiza un seguimiento mensual y una verificación de ahorros de IDEn de los últimos 12 meses, facilitado por una plataforma de monitorización continua de la mayor parte de los equipos de NUDEC, que permite la medición y el seguimiento de la eficiencia energética.
Certificado ISO 50001 de NUDEC
NUDEC se certifica en la norma ISO 50001 – Sistema de gestión energética por primera vez en 2022, mediante AENOR y con el trabajo de consultoría de EPI, Energía por la igualdad, cooperativa sin ánimo de lucro especializada en el sector energético.
Medioambientalmente, el consumo eléctrico histórico anual de NUDEC ha liberado unas emisiones aproximadas de 3.780 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. Desde 2019 hasta 2022, hemos conseguido un 20 % de ahorro acumulado en consumo de kwh, evitando la liberación de 1.007 t de CO2.
ISO 50001: Gestión de la eficiencia energética
La norma ISO 50001 establece los requisitos que debe poseer un Sistema de Gestión Energética con el objetivo de realizar mejoras continuas y sistemáticas del del rendimiento energético.
Ahorro de recursos
Promueve mejoras ambientales
Beneficia a la sociedad al hacer organizaciones más competitivas
Ahorro económico
¿Por qué es necesario?
El balance de masas consiste en mezclar fósiles y renovables manteniendo la trazabilidad de sus cantidades y asignándolas a productos específicos.
Explicado por SABIC
El enfoque de balance de masas se utiliza cada vez más a medida que pasamos del uso de materias primas tradicionales de combustibles fósiles a materias primas más sostenibles para desarrollar plásticos.
Ejemplo de otro sector
El balance de masas garantiza que, si bien es posible que el cacao certificado no termine en cada barra de chocolate, la cadena de suministro compra cacao de granjas certificadas por Rainforest Alliance e incluye este ingrediente en la fabricación general de sus recetas de chocolate.
Placas de plástico sostenibles
Colaboración de NUDEC con SABIC para producir placas de policarbonato con materia prima renovable.
SABIC, líder mundial de la industria química, ha dado a conocer a la prensa internacional su acuerdo de colaboración con NUDEC, S. A. para la fabricación de placas de policarbonato transparentes utilizando materia prima renovable certificada.
El uso, por parte de NUDEC, de la resina de policarbonato renovable LEXAN™ de SABIC (que forma parte de su cartera de productos sostenibles TRUCIRCLE™) contribuirá a reducir notablemente la huella de carbono de sus productos NUDEC PC certificados por ISCC, conservando idénticas propiedades que las placas extrusionadas a partir de materia prima de origen fósil.
Este es el esquema de fabricación de la resina de policarbonato basada en materia prima de origen renovable de SABIC: